Una podría romantizar el concepto y llenarlo de florecillas pero LA LUZ no es otra cosa que una radiación electromagnética y generalmente nos referimos a la luz que podemos ver. La luz se transmite en forma de ondas cuyo reflejo ilumina las superficies permitiéndonos, de esta manera, ver los objetos y los colores a nuestro alrededor. Tan simple como complejo.

Ahora bien ¿Qué es la luz como herramienta en el teatro?

¿Qué representa para quien trabaja con ella?

Ahí el significado cambia un poco….

La luz es la posibilidad de construir lenguaje en el escenario, es aquella maga capaz de convertirse en vestuario, escenografía, música, actriz, bailarín. La luz es potencia. Capaz de elevar al máximo la experiencia escénica y también de pasar totalmente desapercibida. Parte esencial del fenómeno escénico, la luz involucrada en un espectáculo es diseño, es planificación, narración visual, consenso estético, trabajo en equipo, reflexión y conciencia.

Una  herramienta creadora de imágenes y realidades; tan dramática como transformadora para el quehacer del artista que necesita de ese poder simbólico e intangible llamado luz.

Paula Fraga (diseñadora de iluminación)

Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en email
Email
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en telegram
Telegram

Leer

+ REFLEXIONES

LA CAVERNA (PENSANDO EN PLATÓN)

El mito de la caverna de Platón es una alegoría sobre la realidad de nuestro conocimiento. Platón crea el mito de la caverna para mostrar en

ARTE

¿Qué es el arte? Son reflexiones que caen en mi cabeza más seguido que poco, y entonces, lo primero que me aparece para poder explicar

TRÁNSITOS

Mi papá desde hace varios años me dice que escriba mis memorias de viaje, que viajo mucho y puede ser interesante… Entonces de repente vi